viernes, 25 de febrero de 2011

Perdón

¿Alguna vez alguien te falló en un compromiso? ¿Alguna vez sufriste lo que considerás una injusticia, un daño o perjuicio? ¿Qué emociones te despiertan estas situaciones? ¿Enojo, miedo, resentimiento, odio, desconfianza? ¿Se te ocurrió que podrías perdonar?

Perdonar no significa permitir que vuelva a suceder lo mismo, ni aprobarlo, ni dejar de reclamar o iniciar las acciones para reparar el daño causado. Perdonar no significa olvidar.

Perdonar significa liberarnos del resentimiento, el enojo...


 
El perdón es una declaración de liberación personal, que nos permite salir de la prisión de una emoción negativa y transitar hacia un espacio de paz, aceptación y bienestar.
Y sin duda, desde este nuevo estado emocional, se nos abren nuevas alternativas y tenemos otras acciones disponibles.

Desde este nueva mirada del significado del perdón te pregunto:

¿Con qué persona estás enojada/o? ¿Qué situaciones te causan molestia? ¿Guardás algún rencor o resentimiento como si fuera un tesoro que no quisieras perder? ¿Qué nuevas posibilidades se te abrirían al perdonar?
Una conversación postergada, una relación diferente. O, tal vez, una despedida, un "dejar ir" a alguien...

¿Te perdonás a ti mismo? Muchas veces somos nuestros peores jueces, condenándonos a un castigo eterno, sin darnos la posibilidad de aceptarnos, aprender, cambiar y liberarnos de nuestro pasado.

Tal vez no sea necesario saber perdonar para empezar a hacerlo. Tal vez podamos, hoy, empezar a practicarlo... y en la práctica ir aprendiendo.
 
   


"Madurez es lo que alcanzo cuando ya no tengo necesidad de juzgar ni culpar nada ni a nadie de lo que me sucede".
Anthony de Mello
 
"Vengándose, uno iguala a su enemigo;
perdonando, uno se muestra superior a él".
F. Bacón

miércoles, 19 de enero de 2011

Valores & Creencias

Hola: te comparto un vídeo , que en mi experiencia habla por si mismo, pero también me invitó a reflexionar sobre, como podría saber yo si lo que me inculcaron son realmente valores que me funcionan o no?


En el vídeo, como saber que lo que hizo la mama es algo que a su vez, ella aprendió como valor y solo esta replicando y en consecuencia enseñando a su hijo?


Que fue lo que en tu sociedad primaria (padres, hermanos, abuelos, tíos, o con quienes hayas crecido), te transmitieron como valores , únicamente replicando creencias , estereotipos, paradigmas?

Cuales de ellas hoy estas replicando tú, sin detenerte a revisar y razonarlas?


Si  observas tus resultados, cuantos de ellos no son funcionales por las decisiones que tomaste, y si observaras de donde tomaste las decisiones, cuantas serian como consecuencia de lo que aprendiste en tu sociedad primaria.


Te invito a que mires todo lo que no funcione, (actitudes, acciones, emociones....), te des el tiempo de mirar, que no has hecho o quien no has sido, y cuando te descubras y generes nuevas acciones, que en consecuencia te llevaran a nuevos resultados, quizá entonces estarás frente a tus valores.


Esos valores son los que la gente que hoy te sigue, tus hijos, sobrinos, amigos, etc., estarán replicando para crear una vida plena hasta que quizá, también, ellos comiencen  a crear los suyos.


y como dice y dice bien la frase "  y tu, tienes el valor o te vale.."
Un Abrazo

martes, 11 de enero de 2011

Diplomado en Coaching Ontologico

DIPLOMADO EN COACHING ONTOLOGICO
GUADALAJARA, JAL. 
Para ser Entrenador a nivel Internacional en el área Personal y Organizacional

(Somos la única Escuela con el  AVAL académico oficial otorgado por la UNAM)
(Reconocido por la FLAPCO)


COCREAR MEXICO

Es una Consultora en COACHING ONTOLOGICO A NIVEL INTERNACIONAL con sede en Argentina, América Latina y España, realizamos Entrenamientos y Cursos de Formación para desarrollar la efectividad, bienestar y relaciones de las Personas, Equipos y Organizaciones.
Te ofrecemos un Diplomado en COACHING ONTOLÓGICO avalado por la UNAM en donde las personas aprenden un proceso para transformarse, mejorando sus relaciones a través de una nueva forma de usar el lenguaje, que genera una nueva manera de comunicarse y obtener así una vida plena.
Las personas que terminan exitosamente su formación  como Coaches Ontológicos se logran enfocar tanto en el desarrollo personal y en sus roles organizacionales, como en los resultados buscados, logrando ser  exitosos al  desarrollarse como OBSERVADORES muy competentes de sí mismos y de los colaboradores, en una estructura que le da coherencia a las personas:

Ø La Emocionalidad que es lo que pone a nuestra mente en movimiento.
Ø  la Corporalidad que es como nosotros vivimos nuestra existencia y nos permite comunicarnos sin palabras.
Ø La Lingüística que es la manera como generamos y comunicamos nuestros pensamientos.
Te proponemos una experiencia de aprendizaje y transformación para lograr mayor efectividad en lo personal como en lo Organizacional:

·         Habilidades para establecer rápida y fácilmente una comunicación eficaz, logrando relaciones humanas poderosas.
·         Estrategias para transformarse en observadores diferentes, detectando nuevas posibilidades de acción.
·         Estrategias para obtener los resultados deseados.
·         Modelos para resolver conflictos, utilizando los recursos disponibles en el momento Herramientas para clarificar objetivos y desarrollar caminos para lograrlos.
·         Recursos para negociar, tomar decisiones, motivar, aprender y ser creativo.
·         Competencias para manejar las emociones, reorientando las acciones para concretar los proyectos y objetivos propuestos.
·         A motivarte y retarte a hacer cambios
·          A descubrir tus dones talentos, deseos,  valores, necesidades, sueños y avanzar rápidamente por el camino del auto-descubrimiento
·         El desarrollo de nuestras capacidades, la madurez, el compromiso, el amor a la libertad y riqueza de nuestra misión
·         Aprende que el Coaching Ontológico tiene un poder sin precedentes para tratar con el sufrimiento humano basado en la comprensión de los seres humanos


PROPUESTA DE FORMACION: C.O.A.C.H. 2011

Es  el  programa  de  Formación Profesional de Coaches Ontológicos, orientado a generar un proceso de  transformación personal y profesional, aumentar nuestro poder de acción a través del desarrollo de la capacidad de aprendizaje,  habilidades de inteligencia emocional y de destrezas de creatividad, liderazgo y comunicación efectiva, que permiten formar entrenadores profesionales que pueden desempeñarse en el ámbito personal y organizacional.

El Coaching Ontológico es una disciplina emergente que permite colaborar con las personas, equipos y organizaciones para que se hagan cargo de los nuevos desafíos cambiando aquellas prácticas que les causan in efectividad y malestar, por otras que permitan generar entornos de confianza y entusiasmo, incrementando la calidad y efectividad en los distintos ámbitos de la vida cotidiana y profesional.
Nuestro programa de formación no está enfocado solamente en transmitir información, sino en generar posibilidades de ser y hacer.

No se trata sólo de entregar herramientas, sino de formar profesionales capaces de utilizar dichos instrumentos con la conciencia de que lo fundamental para el logro de un resultado no es la herramienta, sino quien la utiliza. 

Entendemos el aprendizaje como transformación, cambio y capacidad de acción.

¿QUE ES EL COACHING ONTOLOGICO?

Una disciplina que aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos, su modo de relacionarse, de actuar y de alcanzar los objetivos que se proponen para sí mismos, para sus empresas.

Uno de los postulados que lo caracterizan es que el lenguaje no sólo describe la realidad, sino que por medio de él se genera la realidad.

El Coaching Ontológico es una dinámica de transformación mediante la cual las personas y organizaciones revisan, desarrollan y optimizan sus formas de estar siendo en el mundo. Se presenta como una conversación que crea una nueva cultura.

En un proceso de Coaching Ontológico el crecimiento ocurre en el dominio del Ser, a través de un aprendizaje transformacional que cuestiona con respeto los modos tradicionales de percibir e interpretar, donde las personas y los equipos interrumpen sus patrones de conducta y comportamiento habituales, para comenzar a operar con mayor creatividad, protagonismo y proactividad; generando competencias emocionales, del hacer, del pensar y de la comunicación. 

El Coaching Ontológico desarrolla la actitud y aptitud para generar nuevas ideas, para crear nuevas posibilidades, para descubrir nuevos significados, para encontrar nuevas conexiones, ya sea en el nivel individual o en el profesional.


ORIGENES:  En los últimos años el aporte de nuevos enfoques científicos como la física cuántica (David Bohm y Fritjof Capra), la biología del conocimiento (Humberto Maturana y Francisco Varela), el pensamiento sistémico (Heinz von Foerster), ciertas corrientes filosóficas (a partir de Heidegger), la lingüística (a partir de Austin), ciertas corrientes psicológica (constructivismo, logoterapia, gestalt), el management moderno (Peter Senge, Stephen Covey) han contribuido al surgimiento del el Coaching Ontológico. La palabra "Coaching" significa "Entrenamiento" y viene del ámbito de los deportes donde el coach es el director técnico que le dice a los jugadores cómo lograr una mejor performance. "Ontología" es una parte de la filosofía que se define como la ciencia del ser. Literalmente, coaching ontológico significa entrenamiento en el ser.



¿PARA QUE SIRVE EL COACHING ONTOLOGICO?

·         Para aprender a manejar nuestra emociones
·         Para ayudar a otros a lograrlo
·         Para darle a tu empresa o equipo de trabajo un claro rumbo hacia la efectividad
·         Para descubrir y aprovechar los recursos personales y/o profesionales que hoy no tienes disponibles
            Para poder establecer un plan para llevar a cabo tus objetivos y
·         poder accionar con efectividad hacia ellos
·         Para aprender a transformar los problemas en oportunidades
            Para comunicarte y relacionarte desde la excelencia

¿A QUIENES ESTA DIRIGIDO?
  • A  todas aquellas personas que quieran concretar un proceso de crecimiento profesional y personal.
  • A emprendedores, profesionales o ejecutivos que quieran mejorar su capacidad de comunicación, de liderazgo y de acción hacia sus resultados.
  • A las Organizaciones privadas y públicas que deseen un mejor rendimiento y gestión dentro de su ámbito laboral.

¿QUE TE OFRECEMOS?

·         Un grupo de Instructores Certificados Internacionalmente con una amplia trayectoria y con excelente formación.
·         Prácticas con supervisión de un coach.
·         Abordaje teórico, práctico y corporal de esta disciplina.
·        Certificación como coach ontológico una vez finalizado el curso y cumplimentados los requisitos de certificación

OBJETIVOS DEL CURSO:

·         Lograr en el alumno una TRANSFORMACION total en el manejo de sus emociones
·        Mejorar la COMUNICACIÓN y diseñar CONVERSACIONES EFECTIVAS.
·         ACCIONAR Proactivamente
·         Mejorar las RELACIONES INTERPERSONALES.
·         Desarrollar una buena ESCUCHA
·        PLANIFICAR metas. Responsabilizarse con los RESULTADOS PLANEADOS.
·         Generar ESTADOS DE ÁNIMO que predispongan a la acción.
·         Obtener herramientas para la MOTIVACIÓN
·         Lograr el LIDERAZGO personal y profesional
·         Desarrollar habilidades para HABLAR EN PUBLICO

VENTAJAS DEL COACHING EN LAS EMPRESAS:
  • Contar con una visión externa
  • Resolver problemas estratégicos o de organización
  • Aumentar la productividad y la eficiencia
  • Mejorar el trabajar en equipo, la comunicación o el compromiso propio o de los empleados
  • Construir una nueva cultura empresarial
  • Formar y mejorar habilidades,
  • Para darle a tu empresa o equipo un claro rumbo hacia la efectividad
  • Para comunicarte y relacionarte desde la excelencia

VENTAJAS DEL COACHING EN LO PERSONAL
  • Aprenderás a conocer estrategias para obtener los resultados deseados
  • Obtendrás herramientas para clarificar objetivos Tendrás recursos para negociar tomar decisiones motivar aprender y ser creativo
  • Obtendrás habilidades para establecer rápidamente una comunicación eficaz
  • Aprenderás las competencias para mejorar tus emociones
  • Aprenderás a motivarte y retarte a hacer cambios
  • Aprenderás que el coaching ontológico tiene un poder sin precedentes para tratar con el sufrimiento humano
CONTENIDOS
plus1  Liderazgo y Capacidad Emprendedora.
plus1  Inteligencia Emocional.
plus1 Aprendizaje y Creatividad.
plus1 Metamanagement.
plus1Pensamiento Sistémico. 
plus1 Ontología del Lenguaje.
plus1 Biología del Conocimiento.
plus1 Teoría y Práctica del Coaching Ontológico.  
 
 
BIBLIOGRAFIA:  Kofman, Fredy,  "Metamanagement. La nueva con-ciencia de los negocios". Echeverría, Rafael, "Ontología del lenguaje". Echeverría, Rafael, "La empresa emergente, la confianza y los desafíos de la transformación". O'Connor, Joseph y McDermott, Ian, "Introducción al Pensamiento Sistémico". Covey, Stephen, "Los Siete Hábitos de la gente altamente efectiva". Levy, Norberto, "La sabiduría de las emociones". Wolk, Leonardo, "Coaching, el arte de soplar brasas". Maturana, Humberto, "La objetividad, un argumento para obligar". Maturana, Humberto, "El sentido de lo humano". Argyris, Chris, "Como vencer barreras organizativas". Flores, Fernando, "Creando organizaciones para el Futuro". Flores, F., "Inventando la Empresa del Siglo XXI". Senge, Peter, "La Quinta Disciplina". Senge, Peter y otros, "La Danza del Cambio". de Bono, Edward, "Seis sombreros para pensar". Goleman, Daniel, "Inteligencia Emocional".

FORMACION EN COACHING ONTOLOGICO:
TEORIA – PRACTICA – CLINICAS – SESIONES INDIVIDUALES



FECHA: INICIAMOS: SABADO 5 DE MARZO DEL 2011.


FECHAS SUBSECUENTES:

MODULO 2 ABRIL 2
MODULO 3 MAYO 7
MODULO 4 JUNIO 4
MODULO 5 JULIO 2
MODULO 6 AGOSTO 6
MODULO 7 SEPTIEMBRE 3
MODULO 8 OCTUBRE 1
MODULO 9 NOVIEMBRE 5
MODULO 10 DICIEMBRE 3



DURACION: 10 MESES, UN SABADO AL MES DE 9.00 A 18.00 HRS.



PRECIO :
 $35,000.00 TODO EL DIPLOMADO
(10%  DE DESCUENTO CON PAGO AL CONTADO)
 10 PAGOS MENSUALES DE $3,500.00 PESOS,

AVAL ACADEMICO OFICIAL OTORGADO POR LA UNAM:  (OPCIONAL)
 COSTO: $5,500.00 PESOS A PAGAR EL 50% AL INICIO Y EL 50%
UN MES ANTES DE FINALIZAR

COCREAR MEXICO:  OTORGA EL DIPLOMA INTERNACIONAL
COMO COACH ONTOLOGICO

PARA MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES:

(33) 3585-6176
(33) 3791 6836










 





 
 

jueves, 6 de enero de 2011

Año Nuevo Observador Nuevo

Hola, quiero  compartirte esto que en mi experiencia es importante, en estas fechas hemos festejado la llegada de un nuevo año e incluso algunos hicimos nuestros propósitos para este año.
Con respecto a esos propósitos me gustaría que reflexionaras un poco y observaras cuales son "una ves mas" los de cada año; y si existiera alguno, preguntarte:

Que es lo que no he hecho para cumplirlo?

Que ha sido mas importante que cumplirme a mi mismo un acuerdo?

A que me he vendido a la mitad del camino o aun antes de comenzar?

Cuando observamos el mundo desde el mismo lugar, inevitablemente veremos los mismos obstáculos que en mayor o menor medida han sido creados por nosotros, y hoy forman parte de como interpretamos el mundo.

No sabemos como son las cosas, solo sabemos como las interpretamos y en base a ello actuamos, y en consecuencia esas acciones nos arrojan resultados.

Te exhorto a que pares por un momento y revises tu lista de propósitos.
Que pasaría si eliminaras esos que son recurrentes y que año con año están ahí , solo para recordarte que no puedes cumplirlos?, y te conviertes en un experto en explicaciones justificadoras , que lo único que hacen es dispersarte de lo que si estas dispuesto a crear.

Mira por un momento si el verdadero motivo por el cual siguen siendo propósitos es por que es algo que resistes de ti y no algo que te lleve a realizar tus mas grandes sueños.

A que historias estas atado por las cuales no puedes re-crearte momento a momento.

Por ejemplo, eso que te han dicho todo el tiempo por lo cual no "eres" suficiente y que en un momento determinado compraste como una verdad, y al no poder "cambiar" lo que crees que esta mal en ti, avalas una y otra ves , aquello que diste como "tu verdad".(no puedo, no es para mi, no soy suficiente, para que?, a quien le importa? etc.)

Que seria un propósito sin historia?  quizá seria eso que has deseado y que no te has atrevido a generarlo, eso que muy en el fondo sabes que si  lo puedes hacer, y lo único que te detiene es la manera en que te defines como resultado de tu manera de interpretar el mundo.



Y quizá sea esa manera de interpretarla la que te convierte en solo un espectador de tu vida, y la ves pasar, deseando , anhelando, (si tan solo pudiera...), y la vida pasa, y la pregunta seria, Que pasa por tu vida, que no te has atrevido a alcanzar?

Transforma tu Observador, preguntate para que te serviría ver las cosas de la misma manera, explora nuevos caminos , que te lleven a diferentes acciones y en consecuencia a NUEVOS RESULTADOS.

Confía en ti, sacúdete los pensamientos que te paralizan y si llegaran preguntate

QUE HARÍA , SI NO TUVIERA MIEDO???

Y ve por eso, recuerda que te tienes a ti mism@, y siempre estarás contigo, confía, cree, SE TÚ.

Feliz Observador Nuevo!!!!!!






 

martes, 7 de diciembre de 2010

Efectividad www.coachlife.com.mx



EFECTIVIDAD 
Gran parte de los problemas de efectividad y sufrimiento que enfrentamos en el mundo actual (de las organizaciones y en la vida personal) está relacionado con incompetencias que presentamos en la forma de conversar y relacionarnos con otros. Por ejemplo, es posible encontrar equipos de trabajo altamente competentes en lo técnico que sin embargo presentan problemas de confianza que hacen difícil la coordinación de acciones, problemas de resentimiento que generan culturas de rumor o problemas de resignación que hacen imposible aprovechar las oportunidades que ofrece el futuro.

En el plano personal muchas personas sufren por su incapacidad de ser escuchados, por su dificultad para reclamar o su dificultad para reconocer el trabajo de otros. Junto a lo anterior, el cambio permanente que se vive en las organizaciones ha transformado la capacidad de aprendizaje, en una habilidad fundamental para la innovación y adaptación de ellas, la capacidad de aprender es hoy la competencia que nos permite enfrentar con éxito la amenaza de obsolescencia a las que nos somete el cambio.

El Coaching Ontológico es una disciplina que nace como un intento de hacernos cargo de las paradojas que tenemos en las organizaciones actuales. Alta efectividad junto a altas dosis de sufrimiento; especialización técnica junto a entornos de trabajo tomados por la desconfianza; altas posibilidades tecnológicas y de recursos para enfrentar el futuro junto a resignación.


La educación racionalista que dominó en Occidente en los últimos siglos nos convenció que bastaba la comprensión racional de los asuntos para lograr el cambio.
Hoy sabemos que no es suficiente la mera declaración de que queremos cambiar para que entremos en acción, es más, nuestras grandes incompetencias para generar cambios están en el plano de la inteligencia emocional y corporal.

Generar compromiso en los equipos de trabajo,entusiasmo por el futuro, capacidad de reacción ante las permanentes emergencias y crisis que se presentan en las organizaciones requiere de habilidades de inteligencia emocional y corporal que el management tradicional no ha desarrollado.

Tener buenas explicaciones de por qué acontecen las cosas no nos asegura que podamos desplegar acciones para hacernos cargo de ellas.
Julio Olalla

Proxima certificacion en Coaching Ontologico a Nivel Internacional: Iniciamos el 5 de Marzo del 2011, Informes e inscripciones raul.cano@cocrear.com.mx

miércoles, 1 de diciembre de 2010

El cambio es lo único constante en la vida. Resistir el cambio es resistirse a la vida. Sencillamente, no funciona.

Sin embargo no todos los cambios son deseables, no nos da lo mismo un cambio que otro. Y es ahí donde podemos intervenir con nuestro poder de decisión, acción y liderazgo, conduciendo los cambios, para orientarlos al rumbo que nos importa. Esto puede ser una tarea a veces simple, a veces complicada, y otras directamente imposible, ya que muchos de los cambios que pueden importarnos están fuera de nuestra área de influencia. Y es bueno reconocer que no somos seres omnipotentes.
Hay cambios que, siendo simples o complicados, son siempre posibles, son los que tienen que ver con nuestro propio cambio. Algunos podemos lograrlos a través de un cambio de acciones, o hábitos. Para otros necesitamos un proceso de aprendizaje transformacional.

Es en este proceso de aprendizaje donde, a través del Coaching Ontológico, logramos nuevas maneras de ser, de pensar, de sentir y de hacer. Para ésto partimos de ciertas preguntas, como: ¿Qué cambios quisieras que ocurran en tu vida? ¿Qué resultados te importan? En este año que recién se inicia... ¿Qué estás dispuesto a hacer para que ésto suceda? ¿Quién estás dispuesto a ser? ¿Podrías pedir ayuda? ¿A quién? ¿Qué tendrías que aprender o generar?

Certificacion en Coaching Ontologico, iniciamos 5 de Marzo del 2011, en Guadalajara Jalisco, para mayores informes escribenos en:
  http://www.coachlife.com.mx/contacto.php

sábado, 20 de noviembre de 2010

¿Para Que un Coach Personal?

¿Para Que un Coach Personal?
Un Coach Personal es alguien que trabaja con personas para apoyarlas y acompañarlas a que consigan lo que quieren de forma más rápida revisando que es lo que normalmente ocurre y no concluyen sus proyectos.

El foco de atención puede ser:

  • recibir apoyo en las fases de transición de la vida tales como separaciones, cambios de trabajo, crisis existenciales...
  • el éxito en un negocio o en un proyecto concreto,
  • el crecimiento personal,
  • la clarificación de objetivos,
  • la actualización de la propia calidad personal,
  • alcanzar algún objetivo específico,
  • descubrir las  (auto) limitantes así como el potencial y fortalezas mediante la autoconciencia.


Sea cual sea el foco de atención, el Coach trabajará con la agenda que marque el cliente, es decir, adaptará su servicio a las necesidades de su cliente, (Coachee)

El Coach Personal es un profesional que:
  • facilita que sus clientes desarrollen el impulso que a veces les falta para ir un poco más allá,
  • apoya a sus clientes sean cuales sean sus proyectos,
  • sabe escuchar lo que el cliente dice y lo que el cliente no dice,
  • trabaja creando un entorno de confianza y seguridad que sirve de base para que las personas crezcan y consigan sus objetivos,
  • alienta a la superación de las propias limitaciones,
  • incrementa el nivel de conciencia de sus clientes para que se den cuenta de otras alternativas que, estando a su alcance, les habían pasado desapercibidas,
  • apoya a sus clientes a que tomen sus propias decisiones y a que emprendan la acción de forma sostenida,
  • confía en el potencial de las personas y se acerca a ellas presuponiendo que ya tienen todos los elementos necesarios para experimentar el nivel de éxito que desean.
Las sesiones son de 60 min. Con una frecuencia de cuatro sesiones al mes, el tiempo total se determina con el avance de sus resultados.

2. Si ya me van bien las cosas, ¿por qué necesito un Coach Personal ?
En realidad nadie necesita un Coach, pero si alguna vez has tenido la sensación de que tu vida podría ser distinta, quizás el Coaching represente la oportunidad que has estado buscando.

Las personas de éxito saben cómo aprovechar cada oportunidad que se les presenta y un Coach, frecuentemente, suele ser una de esas oportunidades.

 Piensa en los ganadores olímpicos. Algunas veces la diferencia entre el oro y la plata son solamente unas centésimas de segundo, pero la diferencia que marca en el prestigio de los atletas es enorme.

Las personas que tienen éxito saben que estar en "forma" es importante, y saben que un buen Coach puede darles esa forma.

Aunque las cosas vayan bien, en un entorno tan cambiante como en el que estamos, nuestra competitividad en el pasado no garantiza nuestro éxito futuro.

Trabajar con un Coach Personal es tener la oportunidad de mantener actualizada la propia calidad personal y profesional.

3. ¿En qué se centrará el Coaching?
Las áreas en las que un Coach trabaja con sus clientes es muy amplia.
Las necesidades más frecuentes que llevan a contratar los servicios de un Coach Personal son:

  • mejorar la propia organización y gestión del tiempo,
  • centrarse en lo que verdaderamente es importante,
  • llevar un seguimiento personalizado de nuestros proyectos,
  • recibir apoyo en las fases de transición de la vida tales como separaciones, cambios de trabajo, crisis existenciales...
  • mejorar la habilidad para relacionarse con las personas,
  • trazar un plan de carrera profesional,
  • perfeccionar las habilidades de comunicación,
  • necesidad de encontrar un objetivo que merezca la pena alcanzar,
  • adquirir más control sobre nuestras emociones,
  • obtener feedback descriptivo acerca de nuestro actual desempeño...
En cualquier caso la agenda la marca el cliente y es él quien decide en qué se va a centrar el         Coaching.

Si requieres saber más acerca de las sesiones, te pido que nos mandes tus datos y tus inquietudes dando click en el enlace inferior, y recibirás una sesión de Coaching Personal sin costo.

Te mando un abrazo y estamos en contacto.